• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)
    • ¡Bienvenidos al módulo de Mantenimiento y Diagnóstico de Vehículos Eléctricos! En esta sección exploraremos los componentes esenciales de un vehículo eléctrico y la función que cumple cada uno dentro del sistema de propulsión.

      A través de este recurso, conocerán elementos clave como la batería de alta tensión, el motor eléctrico, el inversor y el sistema de gestión de energía, comprendiendo cómo influyen en el rendimiento, la eficiencia y la seguridad del vehículo.

      Esta actividad está diseñada para que puedan combinar la teoría con ejemplos prácticos, permitiéndoles fortalecer sus competencias profesionales y aplicarlas en situaciones reales de diagnóstico y mantenimiento de vehículos eléctricos. ¡Les invitamos a participar activamente, explorar los recursos y aprovechar al máximo esta experiencia de aprendizaje virtual!

Cursos disponibles

Los vehículos eléctricos (VE) presentan un sistema de propulsión distinto al de los vehículos convencionales, basado principalmente en componentes eléctricos y electrónicos que permiten la conversión eficiente de energía para el movimiento. Comprender las partes principales y su función específica es esencial para el diagnóstico, mantenimiento y optimización del rendimiento del vehículo.

Componentes principales y su función:

  1. Batería de alta tensión

    • Función: Almacena energía eléctrica necesaria para alimentar el motor y otros sistemas del vehículo.

    • Importancia: Su capacidad y estado determinan la autonomía y eficiencia del vehículo.

  2. Motor eléctrico

    • Función: Convierte la energía eléctrica en energía mecánica para mover las ruedas.

    • Importancia: Determina la potencia, aceleración y eficiencia energética del vehículo.

  3. Inversor

    • Función: Convierte la corriente continua (DC) de la batería en corriente alterna (AC) para el motor, y regula la velocidad y torque.

    • Importancia: Es clave para el control dinámico del motor y la eficiencia del sistema.

  4. Sistema de gestión de batería (BMS, Battery Management System)

    • Función: Monitorea el estado de la batería (voltaje, temperatura, carga y salud) y protege contra sobrecargas o descargas excesivas.

    • Importancia: Garantiza seguridad, prolonga la vida útil de la batería y optimiza el rendimiento.

  5. Sistema de carga

    • Función: Permite recargar la batería desde fuentes externas, como estaciones de carga o enchufes domésticos.

    • Importancia: Facilita la disponibilidad del vehículo y su integración con infraestructura de recarga.

  6. Transmisión (si aplica)

    • Función: Transfiere la potencia del motor a las ruedas, aunque en muchos VE es directa sin caja de cambios.

    • Importancia: Optimiza la eficiencia de transmisión de energía y la experiencia de conducción.

  7. Controlador y electrónica de potencia

    • Función: Gestiona la interacción entre batería, motor e inversor, controlando torque, velocidad y recuperación de energía.

    • Importancia: Mejora la eficiencia del sistema y permite modos de conducción inteligente.